LA MATRIARCA de Pablo Rivero

Pablo Rivero presenta una historia intrigante y llena de giros en «La matriarca», donde combina el misterio con una profunda crítica social.

La novela se desarrolla en un escenario familiar, centrado en un barrio y concretamente en un bloque de pisos y en la casa de Felicidad.

A sus casi ochenta años, Felicidad es una mujer independiente y resolutiva; eje principal en su familia y gestora de los alquileres del bloque de pisos del que es propietaria.

La historia comienza cuando la teniente de la Guardia Civil, Candela Rodríguez, informa a Felicidad que su inquilina del décimo piso, de avanzada edad, ha aparecido muerta en el patio interior del edificio.

¿Homicidio o suicidio? Comienza así una investigación que destapa una sucesión de hechos y secretos, donde nada ni nadie es lo que parece.

Aunque la trama parece sencilla al principio, se complica a medida que los hechos se entrelazan. La historia costumbrista y cotidiana se desarrolla con un estilo sencillo y capítulos cortos que atrapan y ofrecen giros sorprendentes e inesperados en cada suceso. La narrativa de Pablo Rivero urde un final imprevisto y asombroso, consiguiendo que sea imposible dejar de leer.

 “La gente está muy jodida, y los mayores ni te cuento. Muchos están completamente desamparados”

Pablo Rivero, como ya es habitual en sus novelas anteriores realiza una gran reflexión y crítica social. Aborda temas actuales y cotidianos, que invitan a pensar y reflexionar, como: la soledad de las personas mayores, su vulnerabilidad frente a las nuevas tecnologías, las redes sociales, las operaciones electrónicas, las precarias pensiones llegando a la pobreza… pero también otros temas actuales como la inmigración, las drogas, los pisos patera, la sobrexposición en las redes sociales…

“…hay gente que vive una vejez de mierda, y es triste porque todos lo sabemos y nadie hace nada. Sufren depresiones y, aunque parezca increíble, les da miedo el futuro. No tienen vida social ni dinero para tomarse un café. Están solos y es duro seguir viviendo y saber que lo que te queda de vida solo puede ser peor: más enfermedades, soledad…”

El autor juega a engañar al lector porque nada ni nadie es realmente lo que muestran o parecen ser. Sus capítulos cortos consiguen mantener al lector enganchado, y en vilo con cada giro de los acontecimientos.

“La soledad no mata, pero ayuda a morir. La soledad es la gran pandemia. Es una plaga”

Me parece un maravilloso homenaje a las personas mayores y sobre todo un gran reconocimiento a todas esas mujeres de avanzada edad que han sido y siguen siendo un pilar importante para los demás, en definitiva, a todas y cada una de las matriarcas.

En resumen, «La matriarca» es una novela con una gran historia y una poderosa denuncia y crítica social. Pablo Rivero logra mantener al lector enganchado desde el principio hasta el final con su estilo ágil y su capacidad para tejer una narrativa llena de sorpresas. La novela no solo entretiene, sino que también invita a una reflexión profunda sobre varios problemas sociales actuales. Recomendada para aquellos que disfrutan de un buen thriller y una lectura que va más allá del simple entretenimiento.

Pablo Rivero presenta una historia intrigante y llena de giros en «La matriarca», donde combina el misterio con una profunda crítica social. La novela se desarrolla en un escenario familiar, centrado en un barrio y concretamente en un bloque de pisos y en la casa de Felicidad. A sus casi ochenta años, Felicidad es una…

Deja un comentario

Issue is a magazine-style theme design that displays blog posts, reviews, artwork and news.

⏬

It comes with different styles to spark your creativity in making it just as you'd like to.

Designed with WordPress

MagBlog is a magazine theme focused on sizable type and imagery to expand your content. Make it yours ⏬

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar